Seguinos en

El cuidado del suelo pélvico es fundamental para la salud integral, especialmente en mujeres, deportistas y personas en etapa de postparto.

1. Ignorar los síntomas iniciales
Pequeñas pérdidas de orina, dolor en la pelvis o sensación de presión no deben ser considerados “normales”. Ignorarlos puede agravar las disfunciones del suelo pélvico y complicar el tratamiento posterior.

2. Realizar ejercicios de alta intensidad sin protección
Entrenar con ejercicios de impacto (como saltos o levantar peso pesado) sin fortalecer previamente el suelo pélvico puede generar un debilitamiento progresivo y aumentar el riesgo de lesiones o prolapsos.

3. Hacer los ejercicios de Kegel de forma incorrecta
Contraer mal los músculos o realizarlos en momentos inapropiados (como durante la micción) puede ser contraproducente, generando más tensión que beneficios. La técnica adecuada es fundamental.

4. No trabajar el suelo pélvico durante el embarazo
Descuidar esta zona en el embarazo favorece disfunciones postparto, como la incontinencia o la diástasis abdominal. Fortalecerlo durante esta etapa ayuda a un parto más saludable y una recuperación más rápida.

5. Evitar el tratamiento especializado por vergüenza
El suelo pélvico sigue siendo un tema tabú para muchas personas. Sin embargo, consultar con fisioterapeutas especializados es esencial para abordar y resolver problemas antes de que se vuelvan crónicos.

6. Forzar la micción o el estreñimiento
Hacer esfuerzos excesivos para orinar o defecar genera presión innecesaria sobre el suelo pélvico, debilitándolo con el tiempo. El control y la relajación en estos procesos son clave.

7. Utilizar técnicas incorrectas al cargar peso
Levantar peso (ya sea en el gimnasio o en la vida diaria) sin activar el abdomen profundo y proteger el suelo pélvico puede desencadenar disfunciones y dolores crónicos en la zona lumbar y pélvica.



Notas relacionadas

  1. Cómo mejorar tu forma de caminar puede eliminar los dolores de espalda para siempre
  2. ¿Cuál es el mejor tipo de magnesio para el cerebro?
  3. Claves para aumentar la eficacia de un procedimiento regenerativo y acelerar tu recuperación
  4. Beneficios del agua de mar para la función celular: regeneración y salud
  5. Baños de agua helada y salud femenina: lo que tu cuerpo realmente necesita

Seguinos en nuestras redes

Share via
Copy link