Seguinos en

Muchos creen que la edad es solo un número, pero en realidad, lo que realmente importa es cómo están envejeciendo nuestras células.
El envejecimiento celular se puede medir con tres biomarcadores clave que predicen nuestro estado de salud a futuro:

  1. Variedad de la Frecuencia Cardíaca (HRV):
    Mide qué tan bien el cuerpo maneja el estrés y qué tan rápido se recupera. Una HRV baja se asocia a un envejecimiento acelerado.

  2. Inflamación Sistémica:
    Se evalúa mediante análisis de sangre como la Proteína C Reactiva (PCR). Niveles elevados, junto a otros factores, pueden indicar mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.

  3. Epigenética:
    Representa nuestro verdadero reloj biológico. Lo positivo es que puede modificarse, reduciendo hasta en un 30% el riesgo de enfermedades futuras.

¿Cómo podemos ayudar a nuestro cuerpo a envejecer mejor?
🔹 Ayuno intermitente
🔹 Restricción calórica controlada
🔹 Manejo adecuado del sueño y del estrés
🔹 Fotobiomodulación (terapia de luz)

Hoy, el envejecimiento es una cuestión de estrategia: no se trata de detener el tiempo, sino de entenderlo y actuar de manera consciente y planificada. Con las estrategias adecuadas, es posible tomar el control del envejecimiento y construir una vida más larga, saludable y plena.



Notas relacionadas

  1. Plasma Rico en Plaquetas: El Secreto Natural para la Regeneración de Tu Piel y Cabello
  2. ¿Qué es la fascia y cómo influye en tus dolores corporales? Descubrí cómo estirarla correctamente
  3. Cardio o pilates ¿Cuál es Mejor Para Bajar de Peso?
  4. Beneficios de la suplementación con SAMe: Salud Mental, Articulaciones y Desintoxicación
  5. Beneficios del agua de mar para la función celular: regeneración y salud

Seguinos en nuestras redes

Share via
Copy link